Lago de Camecuaro | Un Lugar de Cuento de Adas en Mexico

Lago de Camecuaro un Lugar que debes Visitar

Si existe una maravilla de la naturaleza y se llama Lago de Camecuaro, donde las caprichosas e impresionantes formas de su vegetación se levantan, con un mosaico de turquesa de sus aguas cristalinas, ese es el Parque Nacional Lago Camécuaro, Michoacán.

Pocos lugares reúnen  tanta diversidad de bondades: aguas cristalinas, paisajismo exótico, árboles legendarios, clima excelente, caminerías, acampar, montar en bicicleta, buenos restaurantes y sobre todo, una experiencia única.

En este articulo te contaremos todo acerca de esta Lago. No podrás resistirte a ir a visitarlo y regalarte una ocasión especial junto a tus seres queridos.

Quizá También te Interese: La Leyenda de la princesa Huanita y Tangaxhuan

 

El Lago de Camécuaro, cómo llegar

Primero que nada es indispensable saber su ubicación y tener una idea precisa de cómo llegar al Lago de Camécuaro.

Con una superficie aproximada de 1,6 hectáreas, el Lago Camécuaro se ubica en el Municipio Tangancícuaro, en el estado de Michoacán.

lago de camecuaro
Parque Nacional Lago de Camécuaro

Específicamente este hermoso lugar se encuentra al norte de Tangancícuaro de Arista, ya en las afueras de dicha localidad, a 117 Kms de Morelia, la capital de Michoacán.

Se puede ir por carretera, unos 186 Kms de camino desde Morelia en auto, haciendo poco más de dos horas de viaje.

También se puede ir en bus, de hecho hay varias líneas que prestan el servicio de traslado al Lago de Camécuaro, entre ellas ETN, Autovías, TAP y La Línea. Entre ruta y trasbordos, el tiempo de viaje puede pasar las cuatro horas de recorrido.

Hay muchas empresas que prestan el servicio de paquete dia completo que puedes aprovechar, y que incluye los traslados, entradas, y un itinerario de viaje muy interesante que bien puedes aprovechar.

Quizá También te Interese: La Leyenda de Don Alonso y Leticia

 

Qué hacer en el Lago de Camécuaro

El Lago de Camecuaro es un lugar para excursiones con la familia, para ir en pareja, para hacer contacto con la naturaleza, hacer fotografía, practicar buceo, remo, pescar, acampar. Estas son sólo algunas de las actividades que puedes hacer en el Lago de Camécuaro.

que hacer en el lago de camecuaro
actividades en el lago de camecuaro

En este fantástico lugar encontrarás lugares adecuados para aprovechar con tus amigos.  

Todos los espacios se encuentran acondicionados para que puedas pasar un excelente día de campo. Puedes llevar todos tus utensilios y hacer de tu jornada un día especial, en un ambiente único.

En este lago puedes optar por la renta de una lanchita para pasear por todos los rincones del lago.  

Este paseo en lancha tiene un costo por hora es de $250 pesos, y cada lancha tiene un cupo máximo de hasta seis personas.

Bucear en el Lago

Te advertimos que el lago es muy frío, pero bien vale la pena la experiencia y experimentar  así también. Si estás preparado para esta práctica, puedes rentar  un equipo de buceo y así atreverte a explorar el fondo del lago.

Tener la oportunidad de explorar el lago de esta manera es una experiencia que plena los sentidos, y como amante del buceo la vas a apreciar mucho.

Acampar en el Lago de Camecuaro

Otra de las actividades que se recomiendan mucho para aprovechar al máximo este lugar, es acampar.

La vegetación hace juegos de colores con el agua que mayormente es de color turquesa, pero con las estaciones a lo largo del año va cambiando. A eso se le suma la experiencia de presenciar los atardeceres y amaneceres en el lago.

Este tipo de cosas no son de esa clase de experiencias que se puedan describir suficientemente con palabras.

Hay que vivirlo definitivamente, y son un goce que puedes brindarte acampando a la orilla de las aguas del Lago Camécuaro.

Nadar en el Lago

Sin dudas es otra de esas actividades que definitivamente debes aprovechar.

Aunque como te advertimos más arriba, el agua es bastante fría, hay zonas del lago específicamente designadas para que los visitantes puedan disfrutar de un vitalizante chapuzón.

Los más pequeños de la casa pueden disfrutar de estas aguas en las pozas naturales que se forman entre las raíces de los sabinos.

El lago de Camécuaro es demasiado generoso en posibilidades.

No sólo podrás bañarte, nadar, bucear, remar, sino que hasta podrás pescar.

Si llevas tu propio equipo de pesca, podrás lanzar tu anzuelo a la orilla del lago y pescar algunas truchas que cocinarás ahí mismo. Mayor frescura imposible. Las truchas del lago son particularmente abundantes durante el verano, así que ya sabes.

Aprovechar el lugar para montar en bicicleta también es algo que algunos visitantes suelen hacer.

Puedes llevar tu bicicleta montañera o incluso puedes rentar una en el parque y hacer una ruta en el parque, rodeándote de un paisajismo excepcional que hará de tu paseo una experiencia.

Quizá También te Interese: La Leyenda del Coyote del Lago

 

Comer en el Lago de Camécuaro

Como ye te comentábamos más arriba, si te gusta la pesca, con llevar tu equipo de pesca tienes para hacerte de unas magníficas truchas del lago, y cocinarlas a tu gusto allí mismo.

Pero también puedes llevar la comida que desees en tu mochila, prepararte un asado allí, así como llevar las bebidas que quieras. Puedes llevar incluso bebidas alcohólicas.

que comer en el lago de camecuaro
comer en el lago de camecuaro

Para los más prácticos, hay buenos y variados lugares de comida ahí mismo.

Las opiniones de la inmensa mayoría de los visitantes coinciden en que la comida de los puestos de la entrada es demasiado rica y vale la pena darle su probadita. Lo mejor es que vas a poder probar comida típica.

Vas a encontrar elementos de la cocina mexicana como sopes, enchiladas, tostadas, flautas, etc. y También puedes encontrar delicias del mar como mojarritas, camarones, y más. En cuanto a bebidas hay puestos con venta de bebidas alcohólicas preparadas, botanas, nieves etc.

El parque cuenta con mesas para comer en gran parte del perímetro del lago, lo cual brinda una vista excelente desde cualquier sitio que se elija.

Hospedaje en el Lago Camécuaro

Hacer un viaje a un sitio natural de excepcionales características como el lago de Camécuaro es perfectamente posible, y además muy recomendable.

hospedaje en el lago de camecuaro
donde hospedarse en el lago de camecuaro

Hay hoteles que ofrecen en su paquete la entrada al parque nacional Lago de Camécuaro. La oferta de hospedaje en la zona es buena, tomando en cuenta la ubicación, especialmente hacia Zamora. Veamos algunos de ellos:

Hotel Casa del Lago

El Hotel Casa del Lago está ubicado a solo 100 metros del Lago de Camécuaro. Literalmente estas en el lago con el confort de un hotel. Este hotel es uno de los más recomendados por los visitantes del lago.

El hotel también cuenta con un balneario propio con toboganes, chapoteadero, juego de agua y cascadas. Así mismo dispone de un restaurant para deleite de comidas típicas.

Anaya & Rodríguez Shop

Este lugar ofrece  albergue en Tangancícuaro de Arista, a pocos pasos de Parque nacional Lago de Camécuaro, específicamente a tan sólo cinco minutos caminando.

Este albergue cuenta con 50 habitaciones, cuyos baños están equipados con ducha. Además este albergue para no fumadores cuenta con un jardín y un área de picnic.

Casa Colibrí

Esta es una casa de descanso con acabados rústicos en madera con una personalidad  única y armónica, situada en el corazón de Tangancícuaro, a 3km del Parque Nacional Lago de Camécuaro.

La ubicación de esta casa según la opinión de sus huéspedes, es inmejorable, ya que está muy cerca del Lago de Camécuaro y del centro de Tangancícuaro.

El huésped dispone de la casa entera, la cual posee capacidad hasta para 6 personas, dispuestas en tres habitaciones. Opción interesante a tomar en cuanta si se viaja en grupo.

tours al parque nacional del lago camecuaro
tour a parque nacional del lago camecuaro

Fortaleza Mundial Mystic Freaky Travel Camécuaro

La Fortaleza Mundial Mystic Freaky Travel Camécuaro, es una opción de camping que no podíamos dejar de recomendar aquí. Es un lugar idóneo para compartir  y disfrutar de la belleza del paisajismo del Lago de Camécuaro.

La oferta de camping en pleno Lago de Camécuaro es única en su tipo. Solo imaginarse sentirse como en un mundo de fantasía en ese lugar, que visualmente no hay lugar que se asemeje.

El anfitrión proporciona el uso de una casa de campaña individual o compartida, luz, desayuno, baños y regaderas. Servicio de agua caliente para bañarte solo por la mañana.

También se puede hacer uso de las mesas y asadores que se encuentran en todo el lugar, así como de la terraza para así disfrute de la velada en familia o con amigos. También  cuenta con área de juegos, para los más pequeños de la casa.

 

Costos y horarios del Lago de Camécuaro

El Parque Nacional Lago de Camécuaro  tiene un horario comprendido entre las 9:00 am hasta las 08:00 pm. La entrada general al parque es de $20. La renta de la lancha es de $250 la hora. Tiene estacionamiento, y cuesta $20.

precios lago
costos para el lago

Costumbres de Parque Nacional Lago de Camecuaro

Visitar el Lago de Camécuaro es posible hacerlo todos los días. En semana la afluencia de visitantes no es muy alta y se pueden aprovechar las áreas con mayor tranquilidad.

Pero en Camécuaro ocurre algo muy singular. Es frecuente que los fines de semana las personas de un determinado lugar se reúnan en la plaza, un mall, un restaurant, etc.

Pero en Zamora, la costumbre de fin de semana es ir a comer a Camécuaro, especialmente los domingos. Y esto es también en parte a que Zamora queda a tan sólo 10 minutos en carretera y se llega en un momentito.

Como todo lugar muy típico, encontrarás sitios con venta de artesanías de la zona, recomendado para llevar recuerdos de la visita al lago.

 

Esta es la Historia del Parque Nacional Lago de Camécuaro

Hablemos un poco acerca de la historia de este parque nacional. Fue en el año de 1941 cuando el presidente Lázaro Cárdenas decretó la declaración de estas áreas como parque nacional, en miras a proteger las especies naturales de ese lugar.

El lago fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1960, pero el Lago de Camécuaro tiene siglos siendo un punto de veneración por muchas generaciones.

leyendas del lago
leyenda del lago

Por su condición de parque nacional, se busca la preservación de su flora y su fauna. En cuanto a las especies vegetales que en el lago de Camécuaro se encuentran: Sabinos, fresnos, ocales, maguey, arbustos y algunas coníferas. 

Es Lugar llamado Camécuaro en la lengua tarasca tiene como significado “lugar de baño”. El Lago Camécuaro tiene una profundidad de hasta seis metros, y es surtido por varias afluentes, y se vacía en el Río Duero.

Las cristalinas aguas del lago, que hacen juegos de colores turquesa, se encuentran rodeadas por numerosos árboles sabinos, o ahuehuetes. Estos singulares árboles se caracterizan por ser muy longevos, llegando a vivir por siglos.

Su apariencia exótica evoca a imágenes mágicas con las que es imposible no identificarse en un halo de misticismo.

Los antiguos purépechas quienes eran los pobladores originarios de la región, solían reunirse en el lago de Camécuaro para realizar ceremonias sagradas y rituales. Ellos consideraban sagrado al lago.

La sutil energía que se puede sentir acumulada en sus aguas cristalinas y en los milenarios ahuehuetes – nombre autóctono de los sabinos –  que cuidan sus místicos canales y que han sido testigos de todo durante siglos, es una experiencia única.

Lugar rodeado de costumbres tarascas, tradiciones y leyendas, su ambiente es único, y definitivamente es uno de los lugares más recomendados de visitar en Michoacán.

 

Más detalles a tomar en cuanta sobre el Lago de Camécuaro

La seguridad en el parque es notable. Sin embargo no debe subestimarse el cuidado que como visitante debe dársele. No botar basura en las áreas del parque, no tirar desechos al agua del lago, no hacer necesidades fisiológicas en áreas no autorizadas del parque, entre otras conductas, son medidas que siempre se deben tomar.

Un parque nacional se sostiene en base al cuidado y la conciencia de sus visitantes.  Sé siempre un buen ciudadano, siéntete orgulloso de contribuir con tu buena conducta y ten tu conciencia tranquila respecto de saber cuidar la flora y fauna de un lugar tan magnífico y privilegiado como lo es el Lago de Camécuaro.

El Lago de Camécuaro es mucho más que un pequeño lago de aguas esmeralda.

Y entre las actividades que puedes hacer en el parque, bien sea degustando un buen manjar a orillas del lago, o bien sea nadando en alguna de sus pozas o remando en alguno de sus singulares botes, seguramente experimentarás un momento placentero, y esa es la idea.

Visitar el Lago de Camécuaro es una experiencia bastante recomendada para toda la familia.

La seguridad policial también es un punto importante en el parque. Para quienes acampan pueden estar tranquilos sabiendo que hay cuidado y vigilancia.

Es bueno recordar los detalles que explicamos aquí respecto a las comidas. Aunque en el parque hay una buena variedad de puestos de comida, es costumbre llevar la propia comida y bebida. Usualmente muchas familias así lo hacen los fines de semana.

El parque es muy concurrido en fechas clave como vacaciones de verano, semana santa y los fines de semana, sin embargo es recomendable ir cerca de las nueve de la mañana para acceder a buenas mesas.

Ya sabes, si vas a Michoacán visitar el Lago de Camécuaro es una visita casi obligada de la cual no te arrepentirás.